Claves para cuidar nuestra voz en la pandemia
Los logopedas alertan de que el uso de la mascarilla como medida de protección ante el coronavirus está produciendo casos disfonía o pérdida de la voz.
Los logopedas alertan de que el uso de la mascarilla como medida de protección ante el coronavirus está produciendo casos disfonía o pérdida de la voz.
La disfonía es muy probable que afecte a toda persona en algún momento de su vida.
Las ronqueras que duran más de siete días se deben consultar con el otorrinolaringólogo lo antes posible.
- Monitores de gimnasios, predicadores y sacerdotes, cantantes, actores y teleoperadores, entre las profesiones de mayor riesgo
- Un tercio de la población activa tiene en la voz su instrumento de trabajo
Eliminar el consumo de tabaco y el estrés y beber unos dos litros de agua al día son algunas de ellas
Evite forzarla y dedíquele la misma atención que presta a otros aspectos de su salud, como los dientes o el corazón
La homeopatía le puede ayudar tanto a prevenir posibles afecciones de la voz como a repararla
El objetivo es concienciar a la población sobre la importancia de la voz en la vida diaria