Cómo evitar lesiones y disfrutar sin riesgos de la nieve
Arranca la operación salida del puente de diciembre que, junto a la llegada de las primeras nieves, inaugura la temporada de deportes de invierno
Arranca la operación salida del puente de diciembre que, junto a la llegada de las primeras nieves, inaugura la temporada de deportes de invierno
La campaña ‘12 meses, 12 consejos de salud’ recomienda realizar una serie de ejercicios diarios para fortalecer la musculatura cervical y prevenir lesiones.
Juanetes, dedo martillo, lesiones de tobillo o artrosis son algunas de las lesiones más comunes por el uso incorrecto de tacones.
No podemos ser compulsivos a la hora de realizar ejercicio. Aprovechando el buen tiempo de verano parte de la población empieza a realizar actividades físicas sin un control directo.
Los motivos que llevan a tanta gente a practicarlo son: mejora de la salud y las condiciones físicas, facilidad para practicarlo en cualquier lugar, ganas de superación y, también, la sociabilidad de este deporte.
El esquí es el deporte de invierno que genera más daños en las rodillas porque implica un esfuerzo de impacto en la articulación, con intervalos de gran intensidad y pausas repentinas. Las bajas temperaturas pueden ser responsables de numerosos problemas musculares y tendinosos, pues provocan que los músculos necesiten más tiempo para habituarse al ejercicio físico.
Una de cada cuatro mujeres sufre trastornos oculares por culpa del maquillaje
Si las lesiones deportivas empeoran o se cronifican es recomendable acudir a las unidades de dolor
Para prevenir lesiones hay que ir bien equipado, apostar por un calentamiento previo y un entrenamiento adecuado y comer y beber correctamente durante la práctica del deporte