¿Cómo saber si una crema solar está caducada?

Como todo producto de belleza, los protectores solares no son imperecederos. Sin embargo, muchas personas tienden a utilizar la crema solar de un año para otro.
¿Cómo identificar la caducidad de un protector solar?
|
“Todos los protectores solares tienen una fecha de caducidad más allá de la cual ya no se garantiza su efectividad, protección e integridad. Para saber si una crema solar está caducada, basta con echar un vistazo rápido al producto para encontrar el icono que representa un bote con el número de meses durante los que puedes usarlo después de abrir el producto. Esto es el PAO del producto (Period after opening), que indica cuánto dura el producto después de abrirlo. Si ves que por ejemplo está escrito 12M, significa que el protector solar sigue siendo válido durante doce meses después de su apertura. Más allá de esta fecha, el producto se considera caducado y no se recomienda aplicarlo ya que no te protegerá como es debido”, cuenta la farmacéutica. Fecha de caducidad del protector solar: ¿debo guardarlo o debo tirarlo?
“Hay formas de ver fácil y rápidamente si una crema sigue siendo efectiva después de la fecha de caducidad, por el olor (se vuelve desagradable y rancio), la textura se vuelve más viscosa y densa, el producto se separa en dos fases, el color tiende a oscurecerse y ser más amarillo e, incluso, le pueden salir pequeñas motitas blancas, si aparece un líquido al aplicarte el producto. Ten en cuenta que los filtros que componen los protectores solares son extremadamente poco estables… Si planeas exponerte al sol, invierte en un protector solar. Tu piel te lo agradecerá”, cuenta la farmacéutica. ¿Qué hacer si usas protector solar caducado sin saberlo?
“En definitiva, tu piel puede tener una reacción alérgica tras la aplicación y especialmente si te expones al sol. Si un producto de protección solar se ha deteriorado, en teoría existe un riesgo de alteración química de los ingredientes. Es decir, existe una cierta probabilidad de reacciones o irritación y, por supuesto, los filtros solares ya no serán efectivos. Como resultado, corres el riesgo de sufrir una quemadura solar, un envejecimiento prematuro de la piel, manchas e, incluso, problemas cutáneos más graves”.
|