Vacunación frente a la COVID-19 en niños alérgicos
Las vacunas están contraindicadas solo cuando existe una alergia a uno de los componentes de la vacuna o si hubo una reacción alérgica grave a la primera dosis.
Las vacunas están contraindicadas solo cuando existe una alergia a uno de los componentes de la vacuna o si hubo una reacción alérgica grave a la primera dosis.
Carlos Rodríguez, oncólogo del Grupo Policlínica, insiste en que: “En un momento como este no hay que reducir el esfuerzo en diagnóstico precoz, implantación de estudios moleculares y de avances terapéuticos”.
Los casos de gripe han comenzado a aumentar notablemente esta semana, en parte debido a la vuelta al colegio de los escolares y al descenso de las temperaturas. En este contexto, la SEIMC ha elaborado un decálogo de recomendaciones para atender la incidencia de este virus.
Expertos se reúnen en Valladolid para conmemorar el centenario de la pandemia y discutir sobre el impacto de esta enfermedad y las armas diagnósticas y de prevención de las que disponemos actualmente.
La Asociación Española de Pediatría (AEP), a través de la web EnFamilia, ha elaborado Decálogo preventivo contra la gripe cuyo objetivo es, frente a la epidemia de gripe actual, poner en conocimiento de la población general y, de los padres en particular, las medidas que pueden llevarse a cabo para prevenir el contagio de gripe y cómo debe actuarse en caso de que los más pequeños de la casa contraigan el virus.
Y se adelanta la administración de la vacuna del virus del papiloma humano a los 12 años.
En los últimos meses está habiendo problemas para poder adquirir la vacuna en las farmacias.
Es prematuro anunciar resultados positivos basándose exclusivamente en resultados obtenidos con animales
Se estima que dos millones de mujeres españolas de entre 18 y 65 años padecen una infección por el virus, cifra que alcanza el 30 por ciento entre las jóvenes menores de 25 años