Consejos para el paciente oncológico en verano
Es importante protegerse del sol, especialmente tras haber recibido radioterapia o si se ha perdido el cabello a consecuencia de la quimioterapia.
Es importante protegerse del sol, especialmente tras haber recibido radioterapia o si se ha perdido el cabello a consecuencia de la quimioterapia.
El astro rey tiene una doble cara y una exposición prolongada y sin la debida protección puede generarnos más problemas de salud que beneficios.
Conviene planificar cuáles serán los productos sanitarios y medicamentos que deberán formar parte de nuestro botiquín de viaje.
Perfil del paciente con cáncer de piel con alto riesgo: mayor, piel clara, sobreexposición solar, manchas y que no se vigilan la piel.
La SEAIC alerta de que en verano pueden aparecer alergias que en otras temporadas del año no tienen ningún tipo de prevalencia
Cinco quemaduras antes de los 20 años aumentan un 80% el riesgo de melanoma.
La fotoprotección, la autoexploración y la visita al dermatólogo son fundamentales para prevenir esta enfermedad.
“Los productos solares no requieren condiciones especiales de conservación, pero una vez abiertos deben usarse en esa temporada, ya que pierden eficacia de un año a otro”, asegura el Dr. José Carlos Moreno.
La campaña Sol sin riesgo llega a las piscinas municipales de Zaragoza.
Farmacéuticos y voluntarios de la Asociación Española contra el cáncer asesorarán a los usuarios de las piscinas a través de carpas informativas.
Al contrario que ocurre con la piel, las peores horas de exposición al sol para los ojos es al amanecer y al atardecer