Consejos para sobrellevar la alergia al polen en una primavera distinta
Las abundantes precipitaciones que han dejado el otoño y el invierno hacen prever niveles de polen elevados durante los próximos meses.
Las abundantes precipitaciones que han dejado el otoño y el invierno hacen prever niveles de polen elevados durante los próximos meses.
Se prevé que esta primavera la intensidad de los niveles de polen sea de leve a moderada, dependiendo de la zona.
Se prevé que esta primavera la intensidad de los niveles de polen sea de leve a moderada, dependiendo de la zona.
Un total de 8 millones de españoles padecen algún tipo de alergia al polen.
En España, las plantas que más problemas alérgicos producen en orden decreciente son: gramíneas, olivo, ciprés, salsola, plátano de sombra y parietaria.
Las enfermedades alérgicas en general afectan a un 30% de la población española.
La floración de plantas en enero, que habitualmente florecen en abril, ha adelantado una polinización explosiva
Entre las plantas que más problemas causan en invierno destaca la familia de los cipreses (cupresáceas)
En España, la alergia al polen es la más frecuente y está causada principalmente por el polen de las plantas, los árboles y el césped