Las picaduras por garrapata y sus enfermedades asociadas se disparan en España
La subida de temperaturas es uno de los factores clave para el desarrollo y proliferación de las garrapatas.
La subida de temperaturas es uno de los factores clave para el desarrollo y proliferación de las garrapatas.
Con motivo del Día Mundial de la Alergia 2021, la SEAIC elabora un decálogo para que las personas alérgicas disfruten de un verano seguro.
La piel de los niños es mucho más fina y, por lo tanto, más sensible a factores externos como el sol, el calor o las picaduras de insectos, así que es importante protegerla bien porque en verano está más expuesta.
Anualmente, las picaduras de insectos transmiten distintas enfermedades a más de 700 millones de personas. Entre estas enfermedades está el virus del zika.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) y el Ministerio de Sanidad recomiendan combatir el zika con repelentes activos como el IR3535 o el DEET en concentraciones a partir del 20% y hasta el 50%.
Las avispas son un insecto cuya presencia puede perjudicarnos, por lo que conviene andar precavidos. ¿Por qué pican? ¿Cómo tenerlas bajo control? Aquí explicamos algunos aspectos que quizá se desconozcan de este pequeño animal.
La piel caliente de la gente joven y el olor corporal fuerte les atrae especialmente.
La prolongación de la estación cálida incrementa el número de casos de alergia por picadura de himenópteros
Si bien son lesiones cutáneas que no suelen generar grandes problemas, en algunas ocasiones pueden derivar en reacciones alérgicas