¿Nos preocupa la talla de nuestros hijos?
Se estima que uno de cada 10.000 niños puede presentar un déficit de la hormona de crecimiento (GH).
Se estima que uno de cada 10.000 niños puede presentar un déficit de la hormona de crecimiento (GH).
A la hora de regalar a los menores un dispositivo móvil más que pensar en cuál es el ideal, los padres deberían hacer énfasis en cómo pueden ayudarles a hacer un uso responsable de esta tecnología.
Si esperamos que la primera visita coincida con alguna dolencia, nuestro hijo podría coger miedo al dentista al relacionarlo con una mala experiencia.
Adecuar el sistema de retención infantil a cada edad, comprobar la temperatura del interior del vehículo o hidratarles adecuadamente, indispensables a la hora de partir hacia el destino estival con los más pequeños.
La SEICAP edita el primer Manual de Anafilaxia Pediátrica con un Decálogo dirigido a todos los profesionales sanitarios que tratan niños.
Los pediatras advierten de que el parón de los meses de verano puede suponer un retroceso en el léxico y la comprensión lectora de los niños.
El seguimiento de un sencillo decálogo propuesto por IMQ facilita la prevención y control de este problema de salud en todas las edades.
La urticaria es uno de los motivos de consulta más frecuentes en pediatría.
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) considera fundamental prestar especial atención a la alimentación vegetariana o vegana en cada una de las diferentes edades.
La Asociación Española de Pediatría (AEP), a través de la web EnFamilia, ha elaborado Decálogo preventivo contra la gripe cuyo objetivo es, frente a la epidemia de gripe actual, poner en conocimiento de la población general y, de los padres en particular, las medidas que pueden llevarse a cabo para prevenir el contagio de gripe y cómo debe actuarse en caso de que los más pequeños de la casa contraigan el virus.