Diez consejos para cuidar de nuestra salud intestinal esta navidad
En Navidad se pueden intensificar trastornos gastrointestinales como el Síndrome de Intestino Irritable (SII), que afecta a cerca del 15% de la población.
En Navidad se pueden intensificar trastornos gastrointestinales como el Síndrome de Intestino Irritable (SII), que afecta a cerca del 15% de la población.
Este síndrome, que suele producirse con más frecuencia en las personas mayores, se caracteriza por un sentimiento de tristeza y nostalgia ante la pérdida o ausencia de un ser querido.
En Navidad comemos fuera de casa y picamos con frecuencia, lo que nos suele llevar a olvidarnos de cepillarnos los dientes después de comer.
Limitar las reuniones a un único núcleo familiar es una de las medidas de seguridad más efectivas.
Frutos secos y frutas marisco y pescado, lácteos o huevos o son los alimentos que con mayor frecuencia se relacionan con reacciones alérgicas en estas fiestas
La Fundación Pasqual Maragall da consejos a familiares y cuidadores de personas afectadas con esta enfermedad neurodegenerativa
La profesora Olga Martín Belloso, catedrática de Tecnología de los Alimentos y experta de InfoAlimenta, recomienda limitar las comidas especiales solo a los días más señalados.
La web de EnFamilia de la Asociación Española de Pediatría, recopila algunos consejos saludables en un decálogo para estas fechas.
Decálogo de recomendaciones de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).
La Fundación Española del Corazón (FEC) recuerda que, según diversos estudios, la época navideña es la que registra más fallecimientos por causa cardiovascular.