Ejercicios físicos para el bienestar de las personas mayores cuando llega el calor
La llegada del verano y las altas temperaturas suelen provocar la disminución de la actividad física, sobre todo en el caso de las personas mayores.
La llegada del verano y las altas temperaturas suelen provocar la disminución de la actividad física, sobre todo en el caso de las personas mayores.
Una encuesta realizada por la Fundación Edad&Vida pone de relieve el papel imprescindible de los abuelos para ayudar a sus hijos en el cuidado de los niños, una actividad que en muchas ocasiones puede llegar a sobrepasarles en función de su edad y estado de salud.
Limitar las reuniones a un único núcleo familiar es una de las medidas de seguridad más efectivas.
La dificultad para conciliar el sueño o el estrés pueden verse agravados por la situación de confinamiento.
Leer, comentar noticias del periódico, crucigramas, sudokus o realizar puzles, son algunas actividades sencillas recomendadas.
Una de las principales consecuencias de las sujeciones es la pérdida de apetito, con el consiguiente riesgo de desnutrición.
Los nuevos estilos de vida, el avance de la Medicina, la ciencia y la tecnología, han sido los responsables de la mejor calidad de vida del mayor del siglo XXI.
Actualmente, en España, pueden existir unas 800.000 personas con la enfermedad de Alzheimer.
Para más de 130.000 españoles con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), las vacaciones necesitan mayor planificación para minimizar el impacto que el viaje pueda ocasionar en el curso de su enfermedad