Una de cada seis personas en el mundo sufrirá un ictus a lo largo de su vida
Al año, en España, se producen 120.000 nuevos ictus y 40.000 personas fallecen por su causa.
Al año, en España, se producen 120.000 nuevos ictus y 40.000 personas fallecen por su causa.
La SEN impulsa la celebración de Semana del Cerebro bajo el lema “Vive tu cerebro”, con la idea de concienciar a la sociedad la importancia de cuidarlo.
A través de 'Implícate más', un programa digital de formación gamificada en fibrilación auricular e ictus dirigido a profesionales de la salud
El ictus es la segunda causa de muerte en España (la primera en mujeres), la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda de demencia.
La mayoría de los factores de riesgo guardan especial relación con el estilo de vida y la implicación en el autocuidado de la salud de los propios pacientes
Si se controlan factores de riesgo como la hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardíacas, apnea del sueño, obesidad o hábitos de vida nocivos, se podrían evitar hasta el 80% de los casos
La alimentación y el ejercicio físico son dos piezas claves en la prevención de los factores de riesgo de las enfermedades cerebrovasculares
En el año 2025, 1.200.000 españoles habrán sobrevivido a un ictus, de los cuales 500.000 tendrán alguna discapacidad