El diagnóstico en fases tempranas de la enfermedad es un factor determinante para el tratamiento y pronóstico.
La demora en el abordaje de los cambios físicos y psicológicos tras los tratamientos oncológicos hace que muchos problemas se cronifiquen y sea más difícil su manejo posterior.
Los síntomas tempranos de este tipo de tumor son los mismos que los de la COVID-19: fatiga, disnea, dificultad respiratoria y tos.
Es importante protegerse del sol, especialmente tras haber recibido radioterapia o si se ha perdido el cabello a consecuencia de la quimioterapia.
Carlos Rodríguez, oncólogo del Grupo Policlínica, insiste en que: “En un momento como este no hay que reducir el esfuerzo en diagnóstico precoz, implantación de estudios moleculares y de avances terapéuticos”.
Fundación MÁS QUE IDEAS presenta la iniciativa “¿Qué es el linfoma cutáneo? Vídeo informativo para pacientes y familiares”, una herramienta informativa que da respuesta al amplio desconocimiento de la población sobre este tipo de cáncer.
Los oncólogos españoles piden activar, en 2020, el Plan Nacional del Cáncer en línea con la Comisión Europea que ha anunciado que este mes de febrero arrancará su Plan para todos los estados miembros
El Dr. Pedro Robledo nos da las claves para diseñar un menú atractivo para toda la familia