Ejercicios físicos para el bienestar de las personas mayores cuando llega el calor
La llegada del verano y las altas temperaturas suelen provocar la disminución de la actividad física, sobre todo en el caso de las personas mayores.
La llegada del verano y las altas temperaturas suelen provocar la disminución de la actividad física, sobre todo en el caso de las personas mayores.
Hasta un 20% de los cuadros catarrales, de laringitis, faringitis o de procesos bronquíticos en verano son consecuencia de un uso inadecuado del aire acondicionado.
La Dra. Débora Nuevo Ejeda, especialista en Medicina Interna, destaca los síntomas de la deshidratación y ofrece una serie de recomendaciones para prevenirla.
Con temperaturas que superan los 40 grados en las horas centrales del día, son muchos los colectivos de trabajadores, como el de los agricultores o de los profesionales de la construcción y la hostelería, que son más vulnerables a sufrir las consecuencias del estrés térmico, como puede ser el golpe de calor.
El astro rey tiene una doble cara y una exposición prolongada y sin la debida protección puede generarnos más problemas de salud que beneficios.
Este verano no bajes la guardia ante el consumo de ciertos alimentos que nos puedan derivar en una intoxicación alimentaria.
El 77% de los españoles bebe menos líquido diario del recomendado por la OMS.
Es importante mantener una buena higiene del sueño y eliminar de nuestra rutina hábitos nocivos para dormir de forma placentera.
La generalización de la práctica deportiva y del turismo, junto con los avances farmacológicos, han facilitado que pacientes respiratorios (con asma, EPOC, etc.) realicen actividades que hasta hace unos años eran impensables.
En momentos de calor muy intensos como los que estamos viviendo estos días, es importante mantener una correcta alimentación e hidratación para conservar los mecanismos de termorregulación en buen estado.