El invierno y el moho: la combinación más peligrosa para nuestra salud respiratoria
En total se han identificado más de 200 tipos de moho que pueden aparecer en interiores.
En total se han identificado más de 200 tipos de moho que pueden aparecer en interiores.
La exposición a niveles elevados de material particulado (partículas diésel), ozono, anhídrido sulfuroso y óxido nitroso pueden precipitar la aparición de síntomas.
Los resultados de un estudio llevado a cabo por alergólogos detallaron que las manifestaciones cutáneas de la COVID-19, pueden estar relacionadas con alergia a los fármacos utilizados para el tratamiento de esta infección.
Mientras que el riesgo de infectarse es similar a la población general en ambas enfermedades respiratorias crónicas, los pacientes con EPOC que ingresan por COVID-19 suelen presentar un peor pronóstico.
La generalización de la práctica deportiva y del turismo, junto con los avances farmacológicos, han facilitado que pacientes respiratorios (con asma, EPOC, etc.) realicen actividades que hasta hace unos años eran impensables.
La prevalencia y el impacto del asma están incrementándose de manera notable en las regiones urbanizadas debido a factores ambientales y a cambios en el estilo de vida.
La prevalencia de la dermatitis atópica en España se estima en un 3,4% de la población general.
Los pediatras alergólogos advierten de la importancia de la vacuna y de la medicación preventiva para el asma