La salud mental y el sueño, una relación íntima
La tasa de insomnio entre las personas con depresión oscila entre el 67 y el 84%. Hasta un 65% de la población habría desarrollado ansiedad o cuadros depresivos durante la pandemia.
La tasa de insomnio entre las personas con depresión oscila entre el 67 y el 84%. Hasta un 65% de la población habría desarrollado ansiedad o cuadros depresivos durante la pandemia.
Desde el inicio de la pandemia ha habido un incremento de casos de ansiedad, tristeza, insomnio, disminución de la capacidad de atención y de concentración.
Herpes, bruxismo, periodontitis o caries... el estrés y la ansiedad provocados por la crisis sanitaria pueden repercutir negativamente en la salud bucodental.
La prevalencia de la dermatitis atópica en España se estima en un 3,4% de la población general.
Cómo conseguir una relación emocional sana con la comida.
Lo que comemos tiene efecto en nuestras emociones y las emociones que sentimos afectan a nuestra manera de comer.
Estos trastornos corresponden al 40-50% de las consultas de Psiquiatría Infantil y el 5-10% de las visitas al pediatra general.
El papel del médico en el fomento de un estilo de vida cardiosaludable, basado en la actividad física y en el abandono del tabaco en los fumadores, es vital
La madre es, de los dos progenitores, quien más suele padecer ansiedad