Decálogo para mantener tu alergia a raya este verano
Con motivo del Día Mundial de la Alergia 2021, la SEAIC elabora un decálogo para que las personas alérgicas disfruten de un verano seguro.
Con motivo del Día Mundial de la Alergia 2021, la SEAIC elabora un decálogo para que las personas alérgicas disfruten de un verano seguro.
Las temperaturas frías, las lluvias y las nevadas del invierno propiciarán un mayor crecimiento de las plantas y una mayor producción de polen.
Frutos secos y frutas marisco y pescado, lácteos o huevos o son los alimentos que con mayor frecuencia se relacionan con reacciones alérgicas en estas fiestas
En el caso de padecer alguna alergia, nuestro botiquín de verano también deberá incluir “medicación de rescate”, por si surge algún evento en este sentido.
Se prevé que esta primavera la intensidad de los niveles de polen sea de leve a moderada, dependiendo de la zona.
Se prevé que esta primavera la intensidad de los niveles de polen sea de leve a moderada, dependiendo de la zona.
La mitad de los pacientes con alergia respiratoria están sensibilizados a ácaros.
La floración de plantas en enero, que habitualmente florecen en abril, ha adelantado una polinización explosiva
Entre las plantas que más problemas causan en invierno destaca la familia de los cipreses (cupresáceas)