Explorar un museo, contemplar un atardecer, adentrarse en la naturaleza o cultivar el autoconocimiento positivo son algunas de las actividades que brindan a los más pequeños la oportunidad de aprender sin sacrificar la diversión.
Es fundamental que los dientes de leche permanezcan en buen estado para que las futuras piezas definitivas salgan correctamente y en el sitio adecuado.
Hay numerosas opciones de juguetes que promueven el uso de la tecnología de manera segura.
Los bebés de riesgo que reciben la profilaxis con anticuerpo monoclonal recomendada por la Sociedad Española de Neonatología (SENEO) están protegidos al 80% de tener una infección grave que provoque la hospitalización.
Los ojos de los niños son más sensibles que los de un adulto, ya que se encuentran en una etapa de desarrollo hasta que se detiene el crecimiento, por ello, la exploración que se realiza a los bebés al nacer no es suficiente.
España cuenta con una prevalencia de obesidad infantil y juvenil de un 14,2%, la tercera tasa más alta de Europa según la OMS.
Estrés, frustración, ansiedad y cansancio son algunos de los síntomas más comunes del “síndrome postvacacional”.
El llanto implica estrés y el organismo reacciona segregando una hormona llamada cortisol, que si bien, permite un estado de alerta, niveles elevados pueden implicar daño en estructuras y sistemas neuronales.