La rehabilitación olfatoria mejora el sentido del olfato en pacientes con COVID-19 persistente
La pérdida de olfato se mantiene más de 12 semanas en pacientes con COVID persistente.
La pérdida de olfato se mantiene más de 12 semanas en pacientes con COVID persistente.
Se estima que la miopía afecta al 39,1% de los españoles mayores de 18 años y su incidencia aumenta entre los adultos jóvenes menores de 35 años donde alcanza una prevalencia del 48%.
En muchas ocasiones, los síntomas de estos trastornos son inespecíficos y comunes a otras patologías por lo que pueden pasar desapercibidos.
“Al contrario de lo que se cree, la celiaquía no es una intolerancia al gluten, sino una enfermedad autoinmune que provoca que todo el organismo reaccione a esta proteína”, recalca el doctor Julio Maset, médico de Cinfa.
Desde la SER se elaboró la guía ‘Aprendiendo a convivir con la fibromialgia’ que recoge información sobre la enfermedad, diagnóstico y otros consejos.
Hasta el 46% de la población española presenta algún tipo de cefalea activa.
Las abundantes precipitaciones que han dejado el otoño y el invierno hacen prever niveles de polen elevados durante los próximos meses.
El 95% de las enfermedades raras siguen necesitando opciones de tratamiento eficaz.
Cada año se diagnostican en España unos 1.200 nuevos casos de encefalitis.