Ejercicios físicos para el bienestar de las personas mayores cuando llega el calor
La llegada del verano y las altas temperaturas suelen provocar la disminución de la actividad física, sobre todo en el caso de las personas mayores.
La llegada del verano y las altas temperaturas suelen provocar la disminución de la actividad física, sobre todo en el caso de las personas mayores.
El aumento del riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y osteoporosis figuran entre las consecuencias más frecuentes de la menopausia en la mujer.
Después de varias semanas sin entrenar, la capacidad aeróbica y la resistencia física se han reducido, por lo que es necesario que la vuelta al entrenamiento se realice de manera progresiva.
Arranca la operación salida del puente de diciembre que, junto a la llegada de las primeras nieves, inaugura la temporada de deportes de invierno
Especialistas de Sanitas han elaborado un decálogo con recomendaciones para realizar un entrenamiento por fases
Consejos de La Federación Española de Diabetes (FEDE), que anima a las personas con diabetes a practicar ejercicio y actividad física durante el verano.
Aprovechar las horas que se pasan en la oficina para realizar hipopresivos, trabajar las piernas o contraer los glúteos, puede ayudar a mejorar la forma física y seguir las recomendaciones de la OMS en cuanto a prácticas deportivas.
No podemos ser compulsivos a la hora de realizar ejercicio. Aprovechando el buen tiempo de verano parte de la población empieza a realizar actividades físicas sin un control directo.
Durante la práctica deportiva con calor extremo, el cuerpo puede sufrir algunas lesiones como los espasmos musculares (fuertes contracturas de los músculos esqueléticos) o las sobrecargas térmicas.
Comer fruta media hora antes del ejercicio mejora el rendimiento deportivo.
Realizar una prueba de esfuerzo es la mejor garantía de que estamos preparados para comenzar.