Una de cada cuatro mujeres sufre problemas en los ojos a causa del maquillaje

Según un estudio realizado por la Fundación Rementería, una de cada cuatro mujeres reconoce haber sufrido algún problema en los ojos (conjuntivitis, escozor, irritaciones, etc.) a causa del maquillaje. Además, un porcentaje similar padece alguna alteración en la piel, como acné, dermatitis atópica, eccemas o hipersensibilidad que las hace más vulnerables a estos problemas. Todas las mujeres analizadas en el estudio que se habían maquillado alrededor de los ojos presentaban restos de maquillaje en la película lagrimal, un hecho que se relaciona con peor visión.

Ocho de cada diez entrevistadas se maquillan los ojos más de tres veces por semana, "y muchas de ellas manifiestan dificultades en la visión que mejora con el parpadeo ya que éste aclara momentáneamente los restos de maquillaje", manifiesta el doctor Javier Hurtado, director médico de la Fundación y autor de la investigación realizada a 100 pacientes. El uso del maquillaje durante toda la vida "puede tener consecuencias a largo plazo en el ojo, sobre todo en un ojo más sensible".

El maquillaje es aún más lesivo en quienes usan lentes de contacto, ya que agrava los riesgos asociados a las mismas, como ojo seco e irritación, pero también infecciones. "La consecuencia más leve son molestias e intolerancia a la lentilla pero lo más grave puede ser favorecer infecciones, que en los portadores de lentillas son mucho más graves, a veces son muy difíciles de tratar y pueden dejar cicatrices en la córnea".

De las mujeres que utilizaban el delineador, la mitad lo usaban en la base de las pestañas y la otra mitad por dentro de las pestañas, "con lo que el ojo está más expuesto a molestias, enrojecimiento, conjuntivitis tóxica o intolerancia a las lentes de contacto", según el doctor Hurtado, quien recomienda que el delineador, el rímel y la sombra de ojos se apliquen por fuera de la pestaña.

Desmaquillantes

Respecto al tipo de productos que se utilizan para realzar los ojos, ocho de cada diez emplean más de un producto y dos de cada tres utiliza rímel, sombra de ojos o delineador. La mitad de las entrevistadas emplea cremas específicas. Los productos utilizados para desmaquillarse pueden ser más peligrosos, advierte el doctor Hurtado, debido a que los disolventes alteran la lágrima. Además, "al desmaquillarse durante muchos años se desarrolla más laxitud en el párpado, la piel se arruga más, y puede que el párpado se estire hacia fuera o hacia dentro o incluso que aparezcan bolsas". Para desmaquillarse, el 34 por ciento de las encuestadas utilizaba leche limpiadora, el 30 por ciento productos especiales, el 16 por ciento usaba gel, el 6 por ciento toallitas desmaquilladoras, el 4 por ciento agua micelar y un 10 por ciento usaba otros productos. Sin embargo, el 78 por ciento de las entrevistadas reconoció que no había mirado nunca la composición de los cosméticos que utiliza.