Lavarse las manos con agua y jabón, un hábito de higiene que vela por la salud

Desde el año 2008 y bajo los auspicios de Naciones Unidas, el 15 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Lavado de Manos, un día dedicado a ensalzar la importancia del lavado de manos con agua y jabón como un medio barato y eficaz de prevenir enfermedades y un hábito de higiene básico.
Conscientes de la importancia del lavado de manos, un grupo de entidades vienen colaborando desde 2013 para difundir el Día en España de acuerdo a nuestro entorno y en línea con The Global Public-Private Partnership for Handwashing with Soap Day (PPPHW), entidad que lo promueve a nivel mundial y donde colaboran organizaciones no lucrativas, empresas y sector público.
La iniciativa en España, en la que participan la compañía biofarmacéutica AbbVie, Agbar, ahora Suez Water Spain, Alianza Aire, DKV, Fundación LovexAir, Fundación Roger Torné y Rentokil Initial, que se ha sumado este año, cuenta con la web www.lavadodemanos.es y una constante presencia en redes sociales.
Como novedades esta edición se suma el juego "HandWashUp", en el que se trata de eliminar el mayor número de microbios a través de las combinaciones de agua y jabón; el vídeo "El viaje del germen", que muestra cómo nuestras manos transportan patógenos y por qué es importante lavárselas; y más de 200 ilustraciones que difunden situaciones en las que hay que lavarse las manos.
El lavado de manos en el mundo
Cada año 1,7 millones de niños mueren antes de cumplir los cinco años debido a enfermedades diarréicas o neumonías. Las pobres condiciones de acceso a agua y a jabón y la falta de infraestructuras complican el lavado de manos en determinados países. En este contexto, y según los datos proporcionados por el PPPHW, realizar un correcto lavado de manos con agua y jabón evitaría cerca del 44% de las muertes causadas por enfermedades diarreicas y el 25% de las infecciones respiratorias agudas que suponen la mayor causa de muerte de los menores de cinco años a nivel mundial.
La difusión de esta práctica es además un paso fundamental para cumplir con los objetivos de Desarrollo del Milenio, reduciendo en 2/3 la mortalidad de los niños menores de cinco años en todo el mundo.
Un correcto lavado de manos, básico también en España
En España, donde gozamos de acceso a agua y jabón sin dificultades, el lavado de manos sigue siendo un hábito de higiene básico, además de fácil y barato, que puede ayudar a prevenir el contagio de infecciones respiratorias, como gripe, bronquiolitis y neumonías, y otras enfermedades.
Sin embargo, a menudo este hábito se obvia o minimiza, pese al peso que tiene como herramienta básica de promoción de la salud al alcance de todos.
Y es que, muchas veces olvidamos que las manos humanas sirven de transporte a organismos patógenos que pueden pasar de persona a persona a través del contacto directo o de superficies.
Veinte segundos que suponen un gran cambio
El lavado de manos correcto puede hacerse con agua fría, caliente o templada, pero debe incluir siempre jabón o solución jabonosa (gel) y durar al menos 20 segundos. Un tiempo en el que hay que frotar ambos lados de las manos (exterior y palmas), dedos, muñecas y debajo de las uñas.
El aclarado es básico para "no llevarse" en las manos los gérmenes con el jabón pegado, por lo que tras el lavado hay que realizar un aclarado completo que arrastre toda la suciedad.
El secado de manos en casa puede realizarse con toalla de tela siempre que se cambien con suficiente frecuencia en función del uso y de las personas que las utilicen. Cuando hay enfermos, menores de dos años o ancianos es recomendable que las toallas de manos sean individuales. En sitios públicos, hay que recurrir a papel desechable o a sistema de secado por aire.
Una aclaración: el gel hidroalcóholico u otros sistemas, como las toallitas con solución jabonosa, son una alternativa cuando no hay acceso a jabón, agua o lavabos.
Si es padre o madre recuerde que hacer del lavado de manos con agua y jabón un hábito frecuente también es divertido. Para que los pequeños de la casa lo hagan es muy importante el ejemplo que sus padres les den, es decir, que ustedes se las laven con frecuencia, así como enseñarles a hacerlo correctamente.