Es época de viajar

Viajar a países exóticos, tropicales, del tercer mundo o en vías de desarrollo requiere algunos preparativos previos para una ida y vuelta sin contratiempos, o con los menores posibles. En estos casos, los riesgos sanitarios aumentan para ciertos grupos de viajeros, como bebés y niños pequeños, mujeres embarazadas, ancianos, minusválidos, inmunodeprimidos y crónicos.
Cabe recordar que durante los días 23 al 28 de julio, va a tener lugar en Río de Janeiro la Jornada Mundial de la Juventud. Quienes tengan previsto acudir a este evento se prevé una afluencia masiva-, deben dirigirse a los Centros de Vacunación Internacional, para informarse, sobre todo en materia de vacunas frente a la Hepatitis B y Triple Vírica (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), y el Dengue, enfermedad transmitida por mosquitos vectores.
A tener en cuenta:
- Lo primero, preparar los aspectos sanitarios del viaje con antelación. Infórmese sobre convenios recíprocos en materia de asistencia sanitaria, entre el país de residencia y el de destino. Si no lo hubiere, contrate un seguro médico especial para destinos de riesgo sanitario.
- Localice y pida cita previa en los Centros de Vacunación Internacional -hay vacunas obligatorias y otras recomendadas- de todas las Comunidades Autónomas en la web: www.msc.es/lasaludtambienviaja, o también: www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
- Visite antes a su médico de cabecera si padece alguna enfermedad -trastornos reumatológicos, circulatorios, respiratorios, renales, cerebrales, cardiopatías, hipertensión, diabetes... -, y habilite un pequeño botiquín con material de cura y algunos medicamentos para síntomas menores, además de los que su médico le recomiende o prescriba.
- Es importante informarse sobre la extensión de la cobertura de su seguro asistencial.
- Sea precavido con los alimentos evite los productos crudos, salsas...- y bebidas no envasadas, la causa más frecuente de enfermedad en los viajes y de la "diarrea del viajero".
- Lávese las manos con frecuencia para evitar infecciones.
- Consuma sólo leche envasada y derivados lácteos debidamente higienizados.
- Evite comer lo que ofrecen los chiringuitos callejeros.
- Extreme las precauciones para evitar accidentes de tráfico, lesiones o contagios enfermedades de transmisión sexual, entre otras- que se producen en baños y cuide la higiene personal.