Esquà sin lesiones
Para prevenir lesiones hay que ir bien equipado, apostar por un calentamiento previo y un entrenamiento adecuado y comer y beber correctamente durante la práctica del deporte

Empieza la época de esquà y, como cada inicio de temporada, hay que preparar todos los materiales y hacer una puesta a punto adecuada, tanto de los esquÃs o snowboards, como del equipo.
Como en la gran mayorÃa de los deportes, existen diferentes niveles de esquà y, lógicamente, no se requiere el mismo equipo para un esquiador aficionado, aunque tenga muy buen nivel, que para un esquiador de competición. De todas formas, hay elementos indispensables para todo tipo de esquiadores.
Equipación
Según Beatriz Camós, experta en ortopedia especializada en deportes de Grau Soler, compañÃa dedicada al diseño e implante de prótesis y ortopedia, para evitar lesiones es imprescindible ir bien equipado. Empezando de pies a cabeza, los esquÃs deben ser adecuados al nivel del deportista, con las fijaciones adaptadas a la bota y al peso del esquiador. Se recomienda, antes de llevar artÃculos prestados, que pueden no adaptarse a las necesidades del deportista, mejor alquilarlos.
Siguiendo con las botas, deben ser del número de pie correcto, sobre todo que no sean demasiado grandes, ya que tienen que sujetar bien el pie y el tobillo. Pueden tener diferentes tipos de dureza y cuánto más rÃgidas, más fuerza tendrá que hacer el deportista para flexionar el tobillo.
La experta también aconseja que la ropa interior sea térmica y las protecciones del equipo de esquà deberÃan ser: la llamada 'tortuga' para la protección de la espalda, casco, gafas, guantes, y especÃficamente para los esquiadores de competición, espinilleras, morrera y protecciones en los palos para pasar puertas.
No debemos olvidarnos de los calcetines. Los de compresión decreciente son muy útiles porque facilitan el retorno sanguÃneo, oxigenan el músculo y aumentan el rendimiento. Asimismo, si éstos tienen iones de plata aún mejor, ya que evitan problemas de sudoración y mal olor. Este tipo de calcetines consiguen regular el sudor y el calor, eliminando la humedad gracias a la acción de estos iones. Nos mantendrán calientes y secos durante toda la jornada y su diseño evita rozaduras.
Prevención
Cada deporte tiene sus puntos flacos del cuerpo donde más afectan las lesiones habitualmente. En el caso del esquÃ, las rodillas y las muñecas, a nivel de ligamentos, y el hombro son los que más sufren.
Para prevenirlos, Beatriz Camós recomienda un calentamiento previo a la práctica del ejercicio, mÃnimo de 15 minutos, un entrenamiento adecuado y comer y beber correctamente durante la práctica del deporte, porque todo ello nos evitará el cansancio y otros males posteriores como las agujetas. Además de esquiar en pistas adecuadas para el nivel de cada esquiador, al finalizar la jornada se aconseja realizar estiramientos.